Pestañas

lunes, 23 de abril de 2012

COMO GESTIONAR LOS COBROS

    En los tiempos en que vivimos no basta con la difícil tarea de vender, sino que nos encontramos con otra cuestión muy complicada como es el cobro de la venta. Por supuesto que no existe una manera milagrosa de asegurarnos el cobro de la factura,  pero no obstante creo que hay algunas recomendaciones que pueden ayudarnos.

   1) Dejar claro y por escrito las condiciones de pago. Dentro de las muchas posibilidades que existen necesitamos el SI del cliente firmado y por escrito. A veces por la ansiedad de la venta queremos obtener la conformidad del cliente cuanto antes y olvidamos cuestiones tan importantes como negociar las formas de pago. Recordad que no hay peor venta que la que no se cobra, además es el momento del cierre cuando conoceremos mejor a nuestro cliente y tendremos indicios suficientes de saber si la venta es beneficiosa o no para nosotros.


   2) Calcula tu margen para un cobro por adelantado. Cada empresa o autónomo  debería calcular el margen de sus productos o servicios para aplicar sus tarifas. Una buena opción es cobrar por adelantado, al menos tu inversión inicial para esa operación  más un porcentaje fijo. Para ello podemos aplicar descuentos por pronto pago u otras promociones comerciales. De esta forma involucramos al cliente desde el comienzo de la operación.

  3) Realiza un seguimiento eficaz de tus impagados. La gestión de impagados o retrasos en los mismos debe ser llevada de forma tan rigurosa como las demás tareas comerciales, si no perdemos el contacto con el cliente, la reclamación será llevará de forma más natura entre ambas partes, además si hemos acordado un claro calendario de pagos con el cliente las reclamaciones serán mejor aceptadas.

Gracias por estar aquí.


2 comentarios:

  1. Jesús, destaco especialmente el tercer punto. No dejar nunca que la relación se enfríe. La fidelización comercial y la venta relacional nos posicionará como cobradores preferenciales cuando no haya caja para todos. Un post muy necesario con los tiempos que corren. Un cordial saludo.
    Adrián Troncoso.
    www.laventadesdelastrincheras.com

    ResponderEliminar
  2. Finalmente cuando una empresa decide no pagar o retrasar un pago, normalmente sabe perfectamente a quien puede dejar de pagar, o por lo menos quien es una presa mas facil. Es importante convertirte en un acreedor prioritario, es decir, ejercer una presion sistematica y a la vez suave para que no se rompa la relacion. Esos mismos deudores saben que al banco, segiridad social, administracion, etc....no les puede dejar de pagar, pero a ti, si.

    ResponderEliminar