En muchas ocasiones nos preguntan que es lo que hay que hacer para intentar buscar el éxito en un negocio, ya sea de nueva creación o uno existente, en el que se quiera optimizar los resultados.
Me refiero a cuando la cuestión es realizada a quemarropa, delante de un café, en la visita del médico o también, porque no, en una contacto profesional breve. En definitiva sin tiempo de reflexión.
Pues bien, lo primordial es saber transmitir al oyente que necesita un plan, y que debe estar plasmado por escrito.
Más allá de etiquetar este plan, que puede ser de diferentes tipos, en los cuales no voy a profundizar ahora, ya que se trata del intento de explicar por primera vez que se tiene que empezar a hacer, debe existir al menos uno básico que responda estas preguntas:
Más allá de etiquetar este plan, que puede ser de diferentes tipos, en los cuales no voy a profundizar ahora, ya que se trata del intento de explicar por primera vez que se tiene que empezar a hacer, debe existir al menos uno básico que responda estas preguntas:
1) Cuales quiero que sean mis resultados en un periodo de tiempo determinado.
2) Que productos o servicios voy a ofrecer para conseguirlo.
3) Cual es mi ventaja competitiva respecto a la competencia, es decir: Porqué me escogerán a mi y no a la competencia
4) Cuanto tiempo puedo esperar sin obtener los resultados esperados.
5) Plan de contingencia. El plan B.
6)Simulación de Ventas y Estado Financiero.
Existe mil planes, mil formulas, pero en mi opinión siempre deben tener estos 6 puntos en alguna parte importante del TU Plan.
Un saludo!
No hay comentarios:
Publicar un comentario